EA5. Reflexión y resultados.
Evidencia de Aprendizaje 5. Reflexión sobre la elaboración de la secuencia didáctica innovadora, su aplicación y sus resultados
Datos del estudiante
|
Nombre: |
Rosa María Rico López |
|
Matrícula: |
23023971 |
|
Fecha de elaboración: |
24 de junio de 2025 |
|
Nombre del Módulo: |
Didáctica dirigida por nivel educativo |
|
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: |
Reflexión sobre la elaboración de la secuencia
didáctica innovadora, su aplicación y sus resultados |
|
Nombre del asesor: |
Samuel Alejandro Portillo Peñuelas |
Lista de cotejo
Ensayo
Nombre del alumno: ______________________Fecha: 24 de Junio de
2025.
Nombre del TBC: Las
Raíces Valle de Santiago Módulo/Asignatura:
Derecho Cultura de Paz II.
|
Indicador |
Porcentaje |
Si |
No |
% obtenido |
|
Contiene una estructura con: título, introducción, desarrollo,
conclusión y referencias bibliográficas en un orden lógico. |
10% |
|
|
|
|
Presenta contenido relacionado con el tema
solicitado de forma coherente. |
10%
|
|
|
|
|
Presenta
información relevante sobre el tema: Casos prácticos del Derecho Internacional Público a Desarrollo de forma concreta. |
10%
|
|
|
|
|
Selecciona fuentes de consultas confiables y referenciadas. |
20%
|
|
|
|
|
Asistencia, participación, uniforme y valores. |
20%
|
|
|
|
|
Presenta dominio de las reglas ortográficas en la totalidad del
ensayo. |
15%
|
|
|
|
|
Entrega el ensayo al finalizar el módulo de Derecho Cultura de Paz II. |
15%
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
Reflexión.
¿Cómo te sentiste con la creación y aplicación de la actividad didáctica?
Sinceramente no tuve oportunidad de realizarlo
con mis alumnos en este momento ya que al tiempo de la realización de esta
actividad mis alumnos ya no estaban acudiendo, ´por lo tanto le voy a comentar
como me he sentido, cuando he realizado actividades semejantes. Por lo general
son actividades que por lo general despiertan el interés de los estudiantes ya
que ayudan a hacer la reflexión y análisis de la información, debido a que son
casos que pudieran enfrentarse en su vida cotidiana. Po tanto resulta mejor
opción a solo elaborar resúmenes o extracción de información que pudieran
investigar o les pudiéramos proporcionar
¿Cómo te sentiste con la evaluación de tus
alumnos y la autoevaluación?
Es una buena forma de evaluación porque además
de hacer practico el registro de puntajes obtenidos también nos ayuda a que los
estudiantes sean más reflexivos y críticos de su desempeño, esto también nos
ayuda al momento de hacer retroalimentación si esto es necesario.
¿Son los resultados que esperabas?
Por lo general se obtienen los resultados esperados,
pero también para mediante el análisis o la revisión de instrumentos también es
posible analizar las áreas de oportunidad y hacer adecuaciones pertinentes en
la misma actividad si la planeación, lo permite o para futuras ocasiones.
¿Cuáles son tus áreas de oportunidad para
mejorar futuras prácticas innovadoras?
Creo que el área de oportunidad mas marcada es
las veces de implementación de este tipo de practicas ya que cuesta el
rompimiento de paradigmas y la costumbre de la implementación de practicas
tradicionalistas; y creo que en la medida que acostumbremos y se acostumbre el
grupo a trabajar de esta forma serán mas notorios los beneficios.
Comentarios
Publicar un comentario